Brutales las calificaciones y primeras competencias en la final del Pulsar de velocidad y Latinoamericano Femenil

0
916

La primera competencia en la historia del motociclismo de velocidad femenil en el continente se celebro este sábado 14 de noviembre en el autódromo internacional de Cancún, Quintana Roo, obteniendo la victoria en la primera valida de 2, para Danielle Díaz de Estados Unidos, quien partio la carrera a 20 giros desde la pole.

Astrid Madrigal de Chihuahua, México vino remontando desde el 5to puesto para finalizar en segundo, metiendole la moto en varias ocaciones a Díaz, concretando en una ocasión el primer lugar, por ¾ de vuelta, pero al final Díaz con un manejo solido se llevo la victoria. Nuria Llabres quien fue la más veloz de la carrera y quien dominara una parte importante, tuvo fallas mecánicas cuando esta ganando la carrera a falta de 8 giros. Completando el podio para la guerra Maya, Vania Medrano quien también fue protagonista al estar siempre peleando el primer lugar, con España, USA, y México, cuarto fue para Chile con Isis Carreño, quinto para Argentina con Sabrina La Paz, sexto para Venezuela a mandos de Maria Eugenia Lorca, la mexicana y primera campeona de SuperSport femenil Karla Gomez finalizo septimo, Colombia con Angela Lozano fue octava, Giselle Madrigal hermana menor de Astrid en noveno y la también mexicana Diana Pedroza cierra el top five. Una fuerte caida para la mexicana Dayda Carrera quien sufrio fractura de clavicula y brazo izquierdo, pero no tendra que necesitar cirugia y el domingo saldra del hospital para apoyar a su hermano y su novio Benny Solís. El viernes Sofia Fernandez de Uruguay sufrio una aparatosa caída y este domingo sera intervenida quirúrgicamente por la fractura que sufrío en la mandíbula. Todos los pilotos de Pulsar American Cup cuentan con seguro, gracias al apoyo de Bajaj de México.

En la categoría SuperSport nuevos valores, aplastante victoria para Adolfo Delgado Jr, seguido de Mauricio Estrada de Cancún, y Alberto Mercado quien consolida un paso más para el campeonato 2014. En la división Masters 40 Joaquin Cardoso de Cancún, regresa a la acción con clavicula izquierda rota, por la caída el viernes en el track day, pero con toda la pasión para obtener el bi-campeonato y fue por eso que gano este sábado. En segundo lugar finalizo Cesar Trasviña, tercero para Cesar Gullen de Guatemala. En expertos 1000c.c. Nahun Álvarez gano sin clemencia ni piedad, seguido de Manuel Gallardo y Victor Mancera.

En la disión 3 de Pulsar American Cup (novatos) en una vibrante carrera, la cual en su primera parte estuvo dominada por El Salvador con Angel Olmedo y su hijo Kevin Olmedo, pero al final los mexicanos les arrebataron el podio con Moisés Palma en tercero, Pepe Duarte en segundo, quien largo desde el septimo puesto, y la monumental victoria por parte de Sergio Martínez una joven promesa de la MotoVelocidad venezolana, quien desde el arranque se coloco en primero y jamas solto la punta, a pesar de que en las 2 últimas vueltas, el mexicano Pepe Duarte lo presiono como león enjaulado.

SuperSport Intermedios el piloto local de Akron-Powered By Rafa Carlos San Roman domino, comodamente toda la carrera, en segundo finalizo Rubén Hernández de RUHER Motos, Christian Sánchez los acompaño en el podio. En novatos con el triunfo de David Sánchez Jr obtiene el campeonato nacional, en segundo puesto fue para el oaxaqueño Alfonso Topete, y Marco Castro fue tercero.

En expertos la pelea estuvo muy candente, Nahun Álvarez siempre estuvo en primero, pero presionado, primero, por Socrates Juliaras y después por una joven promesa, Bryan Sola quien al final, cerro en segundo lugar y primero de su categoría la Expertos SS2, en segundo de dicha categoría fue para Carlos San Roman que se fue por demás contento con 2 podios, y en tercero para el guatemalteco Jeffrey Echeverria. En SS1 Socrates finalizo segundo, Jorge Pérez co-equipero de Soc, del Pulsar Racing Team tuvo que remontar después del despiste que sufrio, pero alcanzo meterce en el tercer lugar.

El campeonato y la categoría mas competitiva del continente americano que gracias al soporte de: Bajaj, Motul, Accesorios DESA, Rogmar, Gel Xtreme, Oakley punto roca, Continental, Red Bull, Powered By Rafa, Gotcha Cancún, Caribbean Sea Travel, y a las autoridades como la CONADE, Gobierno de Quintana Roo, Federación Mexicana de Motociclismo, Federación Internacional de Motociclismo, y a la FIM-Latinamerica, lograron este magno evento.

Resultados sábado

Prensa: Campeonato Pulsar de Velocidad 2014.

Fotos: Román Hernández.

Facebook: Campeonato Pulsar de Velocidad, Pulsar American Cup, Campeonato GP México y Bajaj México.

Twitter: @PulsardeVelocid @motogpmexico @bajajmx

www.motogpmexico.com.mx