Julián Leal concluyó su año en Abu Dhabi

0
659

El domingo el piloto colombiano corrió la segunda competencia de este fin de semana con la que cerró su temporada 2014 en GP2 Series. Leal encontró un ritmo de carrera tan bueno como el de ayer pero con un inicio impecable que le permitió ganar lugares. Aunque el sol calentó más de lo esperado, Julián supo mantener constante el rendimiento de su auto para terminar la carrera en la posición 11. Hoy podemos decir que un colombiano está dentro de los 10 mejores pilotos de la categoría más importante luego de la Fórmula 1.

Curiosamente, en esta misma pista también se definió minutos después el campeonato de Fórmula 1 que tenía enfrentados en la punta de la clasificación a dos corredores que fueron campeones de GP2 Series en sus dos primeras temporadas.

La gran final

La segunda carrera de esta visita a Abu Dhabi fue totalmente diferente a la primera realizada ayer. Se largó a las 2 y 20 minutos de la tarde cuando el calor del Medio Oriente estaba en su punto máximo por encima de los 30 grados. Ayer se corrió de noche con temperaturas más cómodas y no tan agresivas para las llantas, pero hoy había que ser más cuidadoso con las gomas para extender su vida a todas todas las 22 vueltas de la carrera.

De nuevo Julián asumió su posición en la grilla de partida, esta vez para empezar la última carrera de su temporada 2014 en GP2 Series, lo hizo desde la casilla 13 en la que que terminó la primera carrera del fin de semana ayer sábado. Al completarse la primera vuelta aparecía undécimo y conectado al tren de punta.

Desde la primera vuelta Leal se enfocó en recortar el espacio necesario para poder atacar y lograr mejores posiciones, esto debía ser logrado con cautela porque la temperatura del asfalto cocinaba las ruedas que debían durar 22 giros. Aún así el ritmo de carrera estaba al tope, Julián recortó tiempo, se acercó al auto que ocupaba la décima posición e intentó adelantar. Las escasas vueltas de esta carrera Sprint no fueron suficientes para concretar este sobrepaso, el colombiano cerró su última carrera undécimo.

El balance

Hasta el último momento del campeonato Julián mantuvo el fuerte ritmo que lo caracterizó desde que empezó el año montado en el podio de Bahrain. En esta gran final de Abu Dhabi no fue diferente, desde el inicio demostró que su concentración lo hace uno de los pilotos más constantes y que sus contrincante los miran con cuidado por ser uno de los que más sobrepasos acumuló en esta temporada. Así habló Julián luego de la final:

Me siento muy contento con todo lo que aprendí, con el trabajo del equipo este año. De pronto no logramos los resultados que todo el mundo esperaba porque habíamos comenzado de una muy buena forma al principio del año, teniendo excelentes resultados, pero yo creo que aprendí muchísimas cosas nuevas, el ingeniero me mostraba cada uno de los cambios que hacía entonces eso me ayudó a entender mucho más sobre el carro, mucho más de lo que yo estaba manejando y para mi eso es muy importante porque me hizo crecer como persona y como piloto.

En este año Leal tuvo un acercamiento con Fórmula 1 cuando probó con el equipo Caterham en junio, esto mezclado con su notoria evolución como corredor hace de 2014 su mejor temporada hasta ahora, Julián mejoró en todos los aspectos, los puntos son más, los lugares en la tabla de pilotos más altos, los promedios de tiempo más bajos y las clasificaciones lo ponen más adelante. Hoy Julián Leal cierra un año que lo llena de posibilidades de ahora en adelante.

Gracias a toda la gente que nos siguió durante todo el año, gracias al equipo por todo el trabajo y este no es nuestro último año, todavía siguen muchas cosas más, esperemos que lo que venga sea todavía mejor, este año vamos a estar trabajando fuerte para eso, para empezar de buena forma el próximo año pero intentaremos terminarla también de buena forma y mantenernos en la punta desde un principio. Esperemos que todas las cosas nos salgan bien y esperemos lograr resultados y triunfos para todos ustedes.

Un agradecimiento muy especial al Cosul Dixon Orlando Moya Acosta (izquierda), Ministro plenipotenciario de la Embajada de Colombia en Emiratos Arabes (EAU) por la compañia en el circuito de Yas Marina – Abu-Dhabi.

7-46