Las impresiones de los pilotos de MotoGP en el test en Jerez

0
660

El piloto colombiano inicia una nueva etapa con la formación Aspar Team MotoGP, de nuevo al manillar de una Ducati.

Este primer día (miércoles) les ha servido de toma de contacto para probar la nueva electrónica y aprender a pilotar con los nuevos neumáticos Michelin. A pesar de la brevedad, el piloto del conjunto valenciano ha concluido satisfecho de esta jornada inaugural en Jerez.

Yonny Hernández: «Hoy hemos vivido nuestra primera toma de contacto con la electrónica nueva, nos hemos centrado en trabajar para ponerla a punto. Esta nueva electrónica me ha gustado bastante, más que la Open, la base es bastante similar a la que utilicé la temporada pasada. Al final del día hemos tenido un inconveniente con el escape y no hemos podido apretar un poco más, pero en general las sensaciones han sido muy positivas, incluso mejores que las de Valencia. Además mis sensaciones con las gomas Michelin van mejorando cada vez que entro en pista. Estoy contento con este trabajo inicial en Jerez, creo que vamos por el camino adecuado, espero que mañana sigamos mejorando y ganando sensaciones».

Pedrosa ha completado 56 vueltas al circuito de Jerez en el primer día de test.

El equipo Repsol Honda Team aprovecha los últimos días en los que está permitido realizar test ya que el 1 de diciembre los equipos deben descansar hasta el año que viene.

Dani Pedrosa ha completado el primero de los tres días de test que están programados en el circuito de Jerez con un tiempo de 1’40:12. Pedrosa no pudo participar esta temporada en el GP celebrado en este circuito a causa de su lesión pero hoy ha realizado un total de 56 vueltas. Ha sufrido una caída sin consecuencias en la última curva pero este jueves retomará el test sin problemas.

Pedrosa: «Éste ha sido un primer buen día, a pesar de sufrir una caída en el tramo final, cuando he frenado fuerte y he perdido el tren delantero en la última curva. He ido un poco más lento hoy, porque no rodaba aquí desde la carrera de 2014, así que me he tomado mi tiempo para ajustar los neumáticos Michelin y la moto a este circuito. He estado comparando diferentes motores, pero también trabajando en la puesta a punto, ya que no tenía datos de la carrera de este año. Hoy hemos intentado hacerlo lo mejor posible, pero sin duda ha sido un día para realizar la primera toma de contacto. Este jueves trabajaremos en los motores, los neumáticos y la electrónica más detenidamente»

El piloto español termina el primero de los tres días de test en Jerez, donde está probando la nueva electrónica.

La prohibición de realizar test empieza el 1 de diciembre así que los pilotos del equipo Repsol Honda aprovechan los últimos días de noviembre para rodar en el circuito de Jerez en un test que durará tres días.

En una mañana de miércoles fría Marc Márquez ha podido trabajar con distintos motores y trabajar la puesta a punto de la electrónica. El piloto español ha terminado el día con un mejor tiempo de 1’39:92 tras completar un total de 65 vueltas.

Márquez: «Cada vez que salgo a pista resulta interesante porque probamos muchas cosas, empezando con la electrónica como referencia y con los neumáticos Michelin, con los que tenemos trabajo por delante para encontrar dónde está el límite. Hemos completado unas cuantas vueltas para entender diferentes aspectos y hemos probado también el nuevo motor, con el que las sensaciones han sido parecidas a las de Valencia. Debemos completar más giros para que la electrónica funcione mejor, ya que es difícil de entender el verdadero carácter del motor si no tenemos este aspecto afianzado. Aún necesita trabajo y evolución, pero está claro que está un paso por detrás del software de Honda que utilizábamos. Sabemos que no será lo mismo, pero debemos encontrar la forma de trabajar con ella, especialmente en el aspecto del freno motor y del control de tracción»

El piloto de Aspar Team MotoGP comienza en el circuito de Jerez un nuevo test al manillar de la Ducati que pilotará el próximo año.

A priori este miércoles era un día de trabajo dentro del garaje para los pilotos Power Electronics Aspar, pero al final han decidido salir a pista para probar la nueva electrónica única, que deberán emplear a partir del año próximo. El miércoles ha sido una jornada breve para Eugene Laverty, arrancando pasadas las dos de la tarde y concluyendo poco después de las cinco.

Eugene Laverty: «En este primer día no hemos completado muchas vueltas, sólo 26, en las que hemos llevado a cabo un trabajo preliminar con la electrónica del año próximo. Hemos completado varias tandas y estamos contentos porque ahora la electrónica ya está configurada para empezar a trabajar el jueves. Las sensaciones con aspectos básicos, como afrontar la entrada y la salida de las curvas, son normales. Disponemos de un buen punto de partida, ahora podemos empezar a jugar con la moto y tratar de mejorar mucho. Tenemos una moto buena con un motor potente, se nota que hay un potencial tremendo, mañana intentaremos maximizarlo».