Nicolás Cardona cumple ensayos finales en Mérida

0
616

Por: Octavio Estrada

  • Dos semanas aclimatándose a la altura del Dakar.

El motociclista venezolano Nicolás Cardona cumple la etapa final de su preparación para la edición 2017 del rally Dakar, entrenamientos que realiza desde hace 10 días en el estado Mérida donde ha compartido con los integrantes de la Vinotinto sub-20 que a su vez se alista para el Suramericano de la categoría a realizarse en enero en Quito, Ecuador.

Nicolás Cardona participará por cuarta ocasión en la competencia del motor más exigente del mundo que comenzará el 2 de enero en Asunción, Paraguay, ruta de más de 9 mil kilómetros que contará con 5 durísimas etapas en territorio boliviano, donde los competidores tendrán que recorrer caminos por encima de los 3 mil metros de altura, con picos que superan los 4 mil.

Es por este motivo que el centauro nativo de Barquisimeto, ganador en la categoría Maratón en el Dakar 2014, ha llevado un intenso programa de entrenamiento físico en el que ha contado con la valiosa y desinteresada colaboración del cuerpo técnico de la selección venezolana de fútbol en la categoría sub-20, encabezado por su principal responsable, Rafael Dudamel.

“Estoy entrenándome en Mérida desde el 6 de diciembre y permaneceré acá hasta el 20 – afirmó Nicolás Cardona – Si bien apenas he montado en moto porque no se puede en las alturas de los páramos al ser Parque Nacional, he hecho mucha bicicleta y compartido la preparación junto a los muchachos de la Vinotinto sub-20 que se preparan para jugar en Quito. El cuerpo técnico incluso me permitió contar con su sicólogo, cumplir con un plan de alimentación específico para estas condiciones de altura como las que vamos a enfrentar en Bolivia, donde enfrentaremos 5 etapas muy duras, todas cerca de los 4 mil o más metros de altura, con una jornada de descanso en La Paz, a 3600 metros”.

Nicolás Cardona participará en el Dakar al manillar de una KTM 450cc Rally atendida por la formación española Pedrega Racing. El barquisimetano tiene previsto viajar a Paraguay el 23 de diciembre para concluir todos los detalles técnicos y logísticos de la maratónica prueba que contará con 12 etapas distribuidas entre Paraguay, Bolivia y Argentina.

El Dakar 2017 arrancará el 2 de enero en Asunción y culminará el 14 del mismo mes en Buenos Aires, de acuerdo a sus responsables, será una de las ediciones más exigentes de las nueve que se han realizado en Suramérica. En la división de motos tomarán la salida cerca de un centenar y medio de centauros.

64691-nicolas-cardona-se-prepara-en-la-altura-de-merida-con-miras-al-rally-dakar-2017