PELEA A CUATRO BANDAS: Manzi logra la primera victoria de la R9, con Booth-Amos y Schroetter en el podio; Masià, penalizado.
Manzi y la Yamaha R9 consiguen la primera victoria de 2025 en Phillip Island tras una increíble lucha entre cuatro pilotos.
Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) ha batido a sus rivales por la victoria en el Round de Australia del Campeonato del Mundo FIM Supersport. El Circuito de Phillip Island ha sido testigo de una gran lucha por el podio en la que la nueva Yamaha R9 ha sido protagonista. La parada en boxes obligatoria ha sido importante para varios pilotos, así como las penalizaciones por salir antes de tiempo, que han afectado a pilotos como Jaume Masià (Orelac Racing VerdNatura), que ha caído hasta la sexta plaza.
ONCU SALE BIEN: El turco se ha puesto primero, pero ha acabado sexto
Saliendo desde la cuarta posición, Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) se ha puesto primero a la llegada de la primera curva. Detrás de él, Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) se ha mantenido segundo, mientras que Lucas Mahias (GMT94-YAMAHA) ha subido a la tercera posición.
PELEA POR EL PODIO: Manzi empieza 2025 como acabó 2024
Tras parar en boxes, los cinco primeros han abierto un hueco con el grupo perseguidor. Manzi, que ha parado en la vuelta 9, una vuelta más tarde que Masià y Marcel Schroetter (WRP Racing), con los que ha pasado el resto de la carrera luchando. Manzi ha superado a Masià en la última vuelta por la victoria, aunque el valenciano ha sido penalizado con 3.510s por una infracción en el tiempo de intervención en boxes. Debido a esta infracción, Masià ha pasado de segundo a sexto. Justo detrás de ellos, Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) y Schroetter han acabado segundo y tercero, respectivamente.
PENALIZACIONES PARA BENDSNEYDER Y MASIA: Cuarto y sexto, respectivamente
Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) ha acabado a pesar de tener 0.855s de penalización hacer la parada en boxes más rápido de lo permitido (78 segundos). El neerlandés ha caído hasta la novena plaza al inicio de la carrera, para remontar hasta el cuarto puesto después de la parada. Can Oncu ha terminado quinto a pesar de hacer una gran salida y luchar por la primera posición antes de entrar en boxes. Pese a la sanción, Masià, en su debut en WorldSSP, también ha luchado por la victoria durante toda la carrera.
BAYLISS, OCTAVO: Bayliss, Mahias, Debise y Alcoba completan el Top 10
El héroe local Oli Bayliss (PTR Triumph Factory Racing) ha acabado séptimo en su debut con Triumph, ganando posiciones durante la parada. Se ha peleado por la séptima posición con Valentin Debise (Renzi Corse) y Lucas Mahias (GMT94-YAMAHA), que han cambiado de neumáticos una vuelta después. Al final, Bayliss ha superado a Debise por sólo 0.001s, mientras que Mahias ha acabado noveno. El #94 ha sido penalizado con 0.050s por su parada en boxes. Jeremy Alcoba (Kawasaki WorldSSP Team) ha cerrado el Top 10 en su debut en la categoría y como única Kawasaki en la parrilla.
LAS NOTAS DE LA CARRERA: Cuatro caídas, seis abandonos en total
Leonardo Taccini (Ecosantagata Althea Racing Team) y Aldi Mahendra (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) se han ido al suelo en la curva 10 de la primera vuelta. El incidente se revisará después de la carrera para determinar si se impone alguna penalización. Harrison Voight (D34G WorldSSP Racing Team) se ha ido al suelo en la curva 6 de la vuelta 5. Loris Veneman (EAB Racing Team) ha sido la siguiente baja, con una caída en la curva 11 en la vuelta 15. Xavi Cardelús (Orelac Racing Verdnatura) y Michael Rinaldi (GMT94-YAMAHA) han tenido problemas técnicos y han tenido que abandonar.
El Top 6 de la Carrera 1 de WorldSSP, resultados completos aquí:
1. Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing)
2. Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) +0.322s
3. Marcel Schroetter (WRP Racing) +0.480s
4. Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) +1.447s
5. Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) +2.513s
6. Jaume Masià (Orelac Racing Verdnatura) +3.527s
RACE 2
TRIUNFO DE TRIUMPH: Booth-Amos consigue su primera victoria en WorldSSP en la Carrera 2.
La última carrera de WorldSSP del Round de Australia ha sido impresionante y un nuevo nombre ha subido a lo más alto del podio
Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) ya es ganador de una carrera del Campeonato del Mundo FIM Supersport tras llevar a Triumph al escalón más alto del podio en el Circuito de Phillip Island. El #69 ha conseguido la segunda victoria de la marca británica en el campeonato al tiempo que se aseguraba su segundo podio del round. Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) ha conseguido un nuevo podio con la nueva Yamaha R9, mientras que Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) suma su segundo podio en WorldSSP.
PRIMER TRIUNFO: Booth-Amos logra su primera victoria, con Manzi segundo
Booth-Amos ha escrito su nombre en la lista de ganadores de WorldSSP al llevarse el triunfo en la Carrera 2 de Australia. Con esta victoria, Booth-Amos se convierte en el cuarto piloto de la historia en ganar una carrera tanto en World Supersport como en World Supersport 300. Manzi ha liderado la carrera durante unos momentos, pero ha sido superado en la recta Gardner por Booth-Amos. Bendsneyder, que partía desde la pole position, ha caído a la P13 al principio de la carrera. Sin embargo, ha podido remontar para terminar en tercera posición.
RINALDI, EN LA PELEA: Buen día para el GMT94 Yamaha
A los mandos de la nueva Yamaha R9, los dos pilotos del GMT94 Yamaha, Michael Rinaldi y Lucas Mahias, han tenido una gran actuación en la Carrera 2. Rinaldi ha terminado cuarto, mientras que Mahias ha sido sexto. Entre ellos, la única Kawasaki de la parrilla, la de Jeremy Alcoba (Kawasaki Racing Team). El catalán ha cruzado la meta cuarto, pero ha sido penalizado con 6.780s por hacer su parada en boxes más rápido de lo permitido, por lo que se ha visto relegado a la sexta posición.
BAYLISS, SÉPTIMO: Cardelús, Toba y Vostatek completan el Top 10
Oli Bayliss (PTR Triumph Factory Racing) ha conseguido un séptimo lugar ante sus fans, mientras que Xavi Cardelús (Orelac Racing VerdNatura) ha sido octavo. Kaito Toba (PETRONAS MIE Honda Racing Team) ha sido la mejor Honda, noveno, seguido de Ondrej Vostatek (WRP Racing), que ha sido penalizado con 0.765s y ha cerrado el Top 10. Luke Power (Motozoo ME AIR Racing), el otro piloto local, ha terminado 11º, a 2.5s de Vostatek.
LAS NOTAS DE LA CARRERA 2: Debise, Masia y Schroetter abandonan cuando luchaban por el podio
Valentin Debise (Renzi Corse) y Jaume Masià (Orelac Racing VerdNatura) estaban luchando por el podio después de la parada en boxes, hasta que, en la curva 1, Masià ha tocado la rueda trasera de Debise y ambos han sufrido una caída a gran velocidad. Ambos pilotos han sido trasladados al centro médico. Masià ha sido diagnosticado con múltiples contusiones y abrasiones, mientras que Debise tiene una fractura del maléolo lateral del tobillo derecho. Marcel Schroetter (WRP Racing) ha rodado en primera posición, pero se ha ido al suelo en la curva 11. En el centro médico le han diagnosticado una contusión en el pie derecho. Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Racing) también ha sufrido una caída, pero ha podido seguir y acabar la carrera, aunque ha acabado 16º.
El Top 6 de la Carrera 2 de WorldSSP, resultados completos aquí:
1. Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing)
2. Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) +0.671s
3. Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) +1.125s
4. Michael Rinaldi (GMT94 Yamaha) +3.373s
5. Jeremy Alcoba (Kawasaki WorldSSP Team) +9.467s
6. Lucas Mahias (GMT94 Yamaha) +10.864s
Clasificación general:
1. Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) 45 puntos
2. Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) 45
3. Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) 29
4. Oli Bayliss (PTR Triumph Factory Racing) 18
5. Jeremy Alcoba (Kawasaki WorldSSP Team) 17
6. Lucas Mahias (GMT94 Yamaha) 17
Próxima parada: Portimao.