Hernán Villacreces, con SGR en el Mundial de Supermoto en Colombia

0
1337

El Suzuki Grau Racing contará con dos pilotos en la sexta prueba del Campeonato del Mundo de Supermotard, que se disputará el próximo fin de semana en Colombia, gracias a la incorporación a su estructura del argentino Hernán Villacreces, cuyo nombre se sumará al de David Giménez. Villacreces, un piloto con una amplia experiencia y que ha sido cinco veces campeón de supermotard de su país, aportará su veteranía en una cita, la de Colombia, que es la primera y única del certamen que se desarrollará fuera de Europa y que servirá para celebrar también el Campeonato Iberoamericano, donde él participará. Hernán Villacreces, nacido el 26 de junio de 1978, comenzó en el mundo de las motos en 1994 con el motrocross, pasando luego a la velocidad y posteriormente, a partir del 2003, al supermotard, modalidad en la que obtuvo el título argentino en los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2009. En su historial también destacan sus participaciones en las Cien Millas de Limache (Chile), donde ha obtenido dos segundos puestos, dos terceros y un cuarto puesto este año. Se da la circunstancia que Villacreces también corrió una prueba del Campeonato de España: fue en 2006 en Oliva, y logró dos sextas plazas.

En 2011, Hernán Villacreces sufrió una grave lesión en ambos tobillos, lo que le llevó a estar completamente inactivo hasta que, a mediados del 2014 se inició un nuevo campeonato de Argentina, corrió en S2 y se adjudicó el título. Esta circunstancia le animó a seguir adelante con fuerza y le ha llevado ahora a aceptar el reto de competir en Colombia, a donde llega “físicamente a tope y con una moto competitiva”, por lo que viaja “con la mayor fe de todas, muy confiado y con ganas de dar mucho gas”. Es por ello que no duda en agradecer a Àngel Grau el hecho de haber confiado en él. Su incorporación a la estructura del Suzuki Grau Racing se fraguó gracias a amistades y contactos comunes entre ambas partes: “Yo tengo un aprecio y una amistad muy grande con Abel Muso, que siempre me habla de Àngel Grau, y con Ariel Nazar, y cuando surgió este proyecto de Colombia, hablé con Nazar y con Muso, Nazar se comunicó rápidamente con Àngel, y todo ello facilitó los trámites y llegamos a un acuerdo rápidamente. Ahora estamos muy contentos de estar en su estructura y esperamos adaptarnos rápidamente a la moto”.