A ritmo de Ducati, Marc Márquez, enfatiza en el primer día en Tailandia

0
47

El ’93’ encabeza la tabla de tiempos de un test por primera vez desde Jerez 2020 en una jornada en Buriram repleta de temas a destacar.

Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) no puede ser acusado de estar escondiendo su verdadero ritmo en Buriram. O si lo está haciendo, la música de Jaws aún no suena lo suficientemente fuerte. Con 0.465 segundos de ventaja, es la primera vez que lidera un día de test desde Jerez 2020. Detrás de él, otra Ducati: Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™), quien probablemente pueda sacar aún más partido en un circuito que no sea Sepang, uno de sus mejores. En tercer lugar, Ducati firma un triplete con Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team).

En Ducati, la decisión sobre el motor para 2025 sigue en juego, y es aún más crucial porque quedará congelado también para 2026. Parece que no hubo grandes novedades en la moto en la que estuvieron trabajando. Principalmente, la evaluación está en manos de Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Marc Márquez, o mejor dicho, en el feedback que puedan dar. Pero hay un pequeño detalle: la Ducati del año pasado ya estaba tan por delante… que puede que todavía lo siga estando. Bagnaia terminó octavo en el Día 1 con un 1:30 bajo, lejos de su propio récord de vuelta en este circuito.

El rookie Fermín Aldeguer (Gresini Racing MotoGP™), el último piloto en pista con una Ducati, marcó un 1:30.373 para colocarse 14º, reabriendo el duelo de los rookies con Ai Ogura (Trackhouse MotoGP™ Team), que quedó a solo 80 milésimas de él.

Hablando de Aprilia, fue un día prometedor para la fábrica de Noale. Tras el intenso arranque del Test de Sepang y la ausencia del actual Campeón Jorge Martín, gran parte de la carga ha recaído en Marco Bezzecchi, quien llevó su Aprilia Racing hasta el cuarto puesto en la tabla de tiempos, un gran salto adelante. Se mostró bastante positivo y compartió box con el piloto de pruebas Lorenzo Savadori. Su compañero de equipo, Raúl Fernández, volvió a pista tras recibir el alta médica y, a pesar de estar en plena recuperación, logró completar un buen número de vueltas y meterse en el 1:30.

En KTM, Pedro Acosta fue el mejor clasificado del equipo, quinto en la general y en el 1:29. Su simulación de Sprint fue positiva, con un ritmo promedio cuatro décimas más rápido que el de su compañero de equipo en el Red Bull KTM Factory Racing, Brad Binder, durante el GP de 2024. Binder terminó noveno, quedándose fuera del club del 1:29 por unas centésimas. En Red Bull KTM Tech3, Enea Bastianini y Maverick Viñales continuaron su proceso de adaptación, finalizando 16º y 18º, respectivamente. Entre ambos se ubicó Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha MotoGP™), quien también sigue adaptándose.

Su compañero de equipo, Jack Miller, fue la mejor Yamaha del día, terminando 10º. Alex Rins y Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) se situaron 12º y 13º, respectivamente.

Mientras tanto, en Honda, las sensaciones fueron realmente positivas en la tabla de tiempos. Luca Marini (Honda HRC Castrol) terminó sexto y Johann Zarco (Castrol Honda LCR) séptimo, siendo los últimos pilotos en entrar en el 1:29. Honda nunca había sido tan rápida en Buriram, y en un día donde eso no se pudo decir de todos, los signos son alentadores. Joan Mir (Honda HRC Castrol) finalizó 11º, mientras que el rookie Somkiat Chantra (Idemitsu Honda LCR) siguió progresando un poco más abajo en la tabla, preparándose para su debut en MotoGP™ en casa.

Ese 0.465 de ventaja parece un desafío lanzado en el Día 1. Pero también es una jugada revelada… ¿Habrá respuesta del resto? Lo descubriremos mañana, cuando concluya el último día de pruebas de la pretemporada. ¡No te lo pierdas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí